Es sorprendente cómo cada vez este pequeño dispositivo atrae a cada vez más público. Este fin de semana saltó la noticia de que pronto se iba a lanzar la Raspberry Pi 3, y el mismo lunes ya podíamos adquirirla.
Todo el mundo hablaba de ello, pero nadie te enseñaba una en sus manos, sólo los pantallazos filtrados por el equipo de desarrolladores original, nada de imágenes del producto real en mano de los redactores.
Aquí nos hemos lanzado a comprar una placa simple, sin fuente de alimentación (utilizamos la misma fuente que proviene de una fuente... digamos ilimitada), sin tarjeta microsd, ni hdmi, ni caja... nada, sólo la placa.
Esta mañana ha llegado y como era evidente he querido comparar la RB2 con su nuevo hermano.
He descargado la imagen de raspbian, la he instalado en la SD de 32 gb que tengo, y ha arrancado sin problemas como tiene acostumbrado una rasberry (no he visto la imagen de colores característica de una rasberry al encender, por lo que ha tardado un segundo menos en arrancar).
He querido probar las diferencias con una RP2 en 4K y la verdad es que se nota una leve mejoría. La pregunta que me han hecho es, ¿puede una Raspberry Pi 3 sustituir a un equipo de sobremesa?
La respuesta depende de los gustos, yo lo que puedo decir es que mi Raspberry Pi 2 ya podía sustituir en 4K a un escritorio, siempre en cuanto tuvieras en cuenta que es una Rasberry. Pero con la Raspberry pi 3 puedo decir sin lugar a dudas que se puede manejar para la navegación, lectura, escuchar música e incluso edición de documentos.
Estoy muy contento con ella, pensaba que la mejora iba a ser símplemente que tuviera wifi y bluetooth y que a lo mejor el nuevo procesador tuviera algo menos de consumo si apagaba los dispositivos inalámbricos... Es una gozada.
No creo que nadie vaya a encontrar por este precio un dispositivo igual, con un software tan optimizado, de verdad. La magia de Raspberry está en el config.txt, que básicamente permite configurar todo, mi configuración para estas pruebas ha sido la misma que puse para la RP2.
¿Recomendaría la Raspberry Pi? Siempre lo hago, incluso existiendo alternativas más económicas en el mercado sigo diciendo que la optimización del SO es insuperable. En su anterior versión sí que me percaté que a la hora de usar programas con librerías GTK la performance deja un poco de desear, hoy no ocurre ese caso.
Ya para terminar, ahora estoy redactando, editando las imágenes y publicando desde ella. Suficiente prueba de si puede sustituir a un equipo de sobremesa.
Buscar
Otras entradas
-
Apache es uno de los servidores más usados en internet junto con nginx, pero hay un uso para los que se implantan en producción, la comparti...
-
Quería dejar comentado en algún sitio la creación de este plugin que por el momento he publicado para demostrar que Kodi ( XBMC ) es uno de...
-
Ayer la verdad es que utilizando el plugin oficial de youtube para Kodi estaba que se me salía el corazón por la boca. Sé que no es tan comp...
-
Vivir en open source es vivir sin necesidad de ser esclavo de ninguna corporación, sólo de la necesidad que quieras tú tener, pero es import...
-
Implementación real Con este artículo llegamos a la continuación de la parte 2, un caso de uso real. Quiero dominar mi dispositivo, q...
-
Después de muchos intentos y de una larga investigación, por fin puedo disfrutar de mi tablet x86 100% funcional, sin Android ni ningún sist...
-
Seguimos inundados de dispositivos "más económicos" de los que no disponemos el control. Ese control significa para un cliente pod...
-
Anteriormente estuvimos haciendo un pequeño análisis sobre la domótica china basada en pequeños microcontroladores esp8265 muy baratos, dis...
-
La verdad es que he tenido bastantes dolores de cabeza con este chip, y no sabía por qué. El hermano mayor del ESP-01 en mis proyectos de...
-
Hay algunos proyectos que deberían de estar hechos, pero como era fácil de mentar, si lo quieres sopórtalo tú. Y este es el caso. Había la n...
Hide Me!