Algunos conoceréis las decisiones que se han tomado en torno a los navegadores de internet durante mucho tiempo. He sido una persona a la que siempre le ha gustado amortizar sus equipos informáticos, pero la filosofía impuesta es simple, si saco a la venta uno mejor, más rápido y más caro entonces el equipo informático queda obsoleto.
Desde los tiempos de Windows 98/NT/2000 (y parece que viene de mucho antes) Microsoft ha impuesto esa filosofía con su software. Recuerdo tener un Windows 2000 trucado (cambiando valores en el registro) en vez de un XP porque con la misma funcionalidad conseguía un ahorro de un 30% de la memoria RAM (aunque en aquél momento la memoria que se consumía usando el SO no era mayor de 300MB).
Recuerdo un Windows Vista que decía que mi ordenador estaba obsoleto y que no me proporcionaba los drivers necesarios para su correcto funcionamiento, a pesar de tener una gráfica ATI RADEON 9250 con 256MB de RAM, y bendigo ese día porque fue cuando sustituí el S.O. primario a ocasional (la partición de Debian 3.1 era la que siempre utilizaba). He conocido los tiempos en los que Windows no me permitía instalar un programa por incompatibilidades de hardware y WINE me lo hacía funcionar perféctamente (aunque me hiciera rebuscar por la tipografía adecuada) y sobretodo, he vivido los tiempos de Adobe Flash Player y Microsoft Silverlight, Java 5 y .NET 2.0, como tantos otros.
Daba igual las actualizaciones que tuviera que instalar, suites de seguridad y demás, siempre quedaba algo que se podía aprovechar para entrar en mi ordenador (un compañero me demostró que con un poco de tiempo y 0 conocimientos todo ese blindaje no servía para nada), además de que estaba desperdiciando el potencial de mi hardware con la limitación del software.
¿Qué he descubierto con todo ello? Que el software propietario apestó, apesta y apestará. Que su única finalidad es la de conseguir más dinero en un plazo de tiempo, a veces a costa del servicio que ofrece.
La comunidad resuelve más problemas que una empresa por el simple hecho de que una comunidad, aunque carezca de conocimientos necesarios para solventar el problema, su finalidad es llegar a solucionar el problema. Y por eso el software libre mola, porque su finalidad es que funcione.
Si puedes, usa software libre, no seas un pringao.
Buscar
Otras entradas
-
Seguimos inundados de dispositivos "más económicos" de los que no disponemos el control. Ese control significa para un cliente pod...
-
Vivir en open source es vivir sin necesidad de ser esclavo de ninguna corporación, sólo de la necesidad que quieras tú tener, pero es import...
-
Después de muchos intentos y de una larga investigación, por fin puedo disfrutar de mi tablet x86 100% funcional, sin Android ni ningún sist...
-
Hay algunos proyectos que deberían de estar hechos, pero como era fácil de mentar, si lo quieres sopórtalo tú. Y este es el caso. Había la n...
-
Anteriormente estuvimos haciendo un pequeño análisis sobre la domótica china basada en pequeños microcontroladores esp8265 muy baratos, dis...
-
Apache es uno de los servidores más usados en internet junto con nginx, pero hay un uso para los que se implantan en producción, la comparti...
-
Quería dejar comentado en algún sitio la creación de este plugin que por el momento he publicado para demostrar que Kodi ( XBMC ) es uno de...
-
Ayer la verdad es que utilizando el plugin oficial de youtube para Kodi estaba que se me salía el corazón por la boca. Sé que no es tan comp...
-
La verdad es que he tenido bastantes dolores de cabeza con este chip, y no sabía por qué. El hermano mayor del ESP-01 en mis proyectos de...
-
Sabíamos que India podía lanzar satélites mucho más baratos que las potencias, pero la noticia no deja de sorprender. Una compañía I...
Hide Me!