Hace unos días me he dado cuenta de que se está persiguiendo a los usuarios que disponen de permisos de root en su móvil Android. Todo vale con la escusa de la seguridad, el problema es que marcar a los usuarios nunca va en pro de la seguridad.
Todo comenzó hace unos días que los usuarios de Netflix se encontraron baneados de su servicio con dispositivos que tuvieran permisos de root. Esto no sería un problema si no fuera por el hecho de que toda aquella persona que no se ha comprado una SmartTV y ha utilizado un poco el cerebro se ha comprado un dispositivo barato con un Android para poder usarlo de manera sencilla con la aplicación oficial de Netflix y pagando religiosamente su cuota. Por supuesto estos dispositivos quedaron todos marcados y la app de Netflix inutilizada.
El culpable no es la política de Netflix, sino Google. Cada vez que un usuario utiliza las GAPPs en un dispositivo Android que tenga permisos de root, los servicios de google chequean si el dispositivo está modificado o no (en resumen, se ha rooteado o no).
Siempre me ha parecido que marcar al usuario es un error, sobretodo si el usuario paga. Netflix ha tomado esta decisión debido a que el número de usuarios en su plataforma ha incrementado considerablemente, pero eso no justifica que todos los servicios contratados dentro de dispositivos con permisos de root tengan que ser "inutilizados".
Hay quien no podrá hacer nada, pero si eres un usuario preocupado con el tema y además no quieres ser marcado tienes que saber qué ha sucedido y cómo puedes remediarlo.
Ya hace más de un año los usuarios de Pokemon Go que ejecutaban la aplicación en dispositivos que no tenían el beneplácito de la gran G (ni siquiera un Cyanogen se salvaba de la criba), se encontraron con ese mismo problema, y encontraron una solución muy sencilla, ocultar a determinadas aplicaciones que el dispositivo tiene permisos de root.
Para los que no sepáis cómo se hace, tenéis que tener en cuenta que Magisk (y su app Magisk Manager) es vuestro aliado. No os olvidéis del esfuerzo que hay detrás de Magisk para no ser marcado como una oveja.
Buscar
Otras entradas
-
Seguimos inundados de dispositivos "más económicos" de los que no disponemos el control. Ese control significa para un cliente pod...
-
Vivir en open source es vivir sin necesidad de ser esclavo de ninguna corporación, sólo de la necesidad que quieras tú tener, pero es import...
-
Después de muchos intentos y de una larga investigación, por fin puedo disfrutar de mi tablet x86 100% funcional, sin Android ni ningún sist...
-
Hay algunos proyectos que deberían de estar hechos, pero como era fácil de mentar, si lo quieres sopórtalo tú. Y este es el caso. Había la n...
-
Anteriormente estuvimos haciendo un pequeño análisis sobre la domótica china basada en pequeños microcontroladores esp8265 muy baratos, dis...
-
Apache es uno de los servidores más usados en internet junto con nginx, pero hay un uso para los que se implantan en producción, la comparti...
-
Quería dejar comentado en algún sitio la creación de este plugin que por el momento he publicado para demostrar que Kodi ( XBMC ) es uno de...
-
Ayer la verdad es que utilizando el plugin oficial de youtube para Kodi estaba que se me salía el corazón por la boca. Sé que no es tan comp...
-
La verdad es que he tenido bastantes dolores de cabeza con este chip, y no sabía por qué. El hermano mayor del ESP-01 en mis proyectos de...
-
Sabíamos que India podía lanzar satélites mucho más baratos que las potencias, pero la noticia no deja de sorprender. Una compañía I...
Hide Me!